Reflexión sobre el desarrollo de software como medio de escalabilidad social.
Para una tarea de mi clase de Ingeniería de Software, la profesora nos proporcionó un artículo de un análisis estadístico que hizo Software Gurú sobre el salario de los desarrolladores de software en México (acá se los dejo https://sg.com.mx/estudios/salarios/2020). Es un estudio muy completo que tiene varias conclusiones interesantes, pero hubo una que me llamó especialmente la atención; uno de los análisis separa los salarios por escolaridad y por medio por el cual aprendieron a programar/ desarrollar.
Los datos nos muestran que hay un sector pequeño de desarrolladores que no tienen título universitario y que aún así pueden tener una carrera con compensaciones competitivas (incluso mayores que los que tienen un título o son pasantes) y además que el medio donde aprendas a programar no hace mucha diferencia. Estos datos me llevaron a pensar en que existe una oportunidad muy amplia de generar una educación técnica orientada al desarrollo de software que pueda ayudar a personas de bajos recursos a obtener buenos salarios. Me parece una buena oportunidad para las empresas que disponen de recursos suficientes para institucionalizar esta idea porque puede funcionar para ellos como centro de capacitación para empleados potenciales, o a modo de fundación como apoyo a las causas sociales con apoyo del gobierno. Esto permitiría a quienes entren a estos programas obtener conocimiento técnico especializado con alta demanda en la industria y con un nivel de ingreso que podría ser la diferencia entre una familia pobre y una familia con oportunidades. La realidad es que no he podido pensar muy a fondo cómo se podría implementar esto o si alguien ya ha hecho algo similar, pero los números de la encuesta nos presentan la idea de que los desarrolladores siguen siendo en su mayoría personas con formación universitaria aunque no sea absolutamente necesaria, por lo que pienso que por el momento pocas personas que no estudiaron tienen conocimiento o acceso a estas herramientas para hacer una carrera.
Si alguien leyera esto, me gustaría mucho escuchar sus opiniones.